Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Alternativa a Spotify, Stereomood

Hace meses me ofrecieron una invitación a Spotify, luego no les quedaban y me quedé sin. La verdad es que en un principio no me apasionó el tema. Total, necesitas Internet para que funcione; me dije. Poco a poco he ido repensándolo. Tal vez para escuchar listas mientras hago alguna tarea o si voy a una biblioteca...
Así que investigué sobre el servicio. Los precios, para alguien que escuche mucha música, no están mal pero yo pensaba en la gratuita. Las hay de dos tipos, una libre y otra con invitación. La libre sólo sirve para ver como funciona: 20 horas al mes no dan para mucho.
Tras buscar en google me he convencido que una invitación es casi imposible. Así que busqué otros programas similares. Al final me quedo con stereomood, no tiene música muy actual pero pone la música (más o menos) para cada estado de ánimo. No está mal la idea: se buscan los derechos de música desconocida o antigua, se pagan y luego se pone el servicio on-line. De momento no tiene publicidad, limitaciones...
Lo dicho, para escuchar mientras se lee, estudia o se hace un trabajo va perfecto.

miércoles, 18 de junio de 2008

Firefox 3, Download Day 2008

En 24 horas se han descargado más de 8 millones de Firefox 3, exactamente 8,628,818 (falta la confirmación del Guiness. España ha contribuido al record con 306,827 descargas (quedando en el quinto lugar). El primero EEUU con 2,637,266, Alemania 713,038, Japón 405,863y Reino Unido con 307,478

Podéis ver los resultados completos pincando aquí

Las primeras valoraciones son buenas, menor tiempo en cargar las páginas, menor consumo de memoria, zoom de toda la web, más seguridad...

jueves, 12 de junio de 2008

Firefox 3 el 17 de junio

¡Ya tenemos fecha para la nueva versión de Firefox!
La versión 3 de este conocido navegador saldrá el 17 de junio acompañada de un reto: conseguir entrar en el libro Guinnes de los records con el mayor número de descargas en un día.
Las mejoras y novedades son significativas: más seguridad, mayor compatibilidad, menor consumo de RAM, integración perfecta con todos los sistemas operativos... ¡En total más de 15.000!
Os animo, si todavía no sois usuarios de Firefox, a utilizarlo.

jueves, 31 de enero de 2008

Celtx, software guionistas

Buscando algo parecido a Scrivener me topé con Celtx y desde entonces quiero comentar este software totalmente gratuito.
Destinado a guionistas de televisión, cine o teatro es una gran ayuda. Permite separar el proceso en escenas, caracterizar a los personajes, crear diálogos, storyboard...
Para novelistas es un poco flojo, el storyboard no permite escribir; sólo puedes subir imágenes.
Está traducido al español y es muy sencillo de utilizar, los manuales son fantásticos.
Para más información y descarga mirar: http://wiki.celtx.com/index.php?title=Celtx_es

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Mozilla Firefox y ubuntu 7.10

Hace un tiempo publicaba una entrada sobre ubuntu 7.10. Los problemas, cierres inesperados, que citaba con Mozilla Firefox los he logrado solucionar.
Nada más fácil que instalar Mozilla firefox 3 (beta) gran paradiso.

Para los usuarios de windows, si todavía no habéis instalado Firefox hacedlo. Tendréis menos virus, más rapidez, un sin fin de complementos y... es gratuita!
La versión actual, junto con otras aplicaciones Mozilla se pueden descargar de:
http://www.difundefirefox.com/

y la beta en:

http://www.difundefirefox.com/firefox-3-beta-1-lanzado

Al usuario medio todavía no se recomienda instalar la beta pero si alguien quiere probarlo...

lunes, 12 de noviembre de 2007

Chat Gmail

Hace tiempo que utilizo Gmail y creo que es uno de los mejores (por no decir el mejor) servidor de correo electrónico que existe. Su interfaz simple, sin horrorosa publicidad que lo envuelve todo, permite una visualización más rápida que en otros servidores, por ejemplo hotmail o yahoo.
Cada día la cantidad de servicios disponibles con Gmail es mayor: documentos, hojas de cálculo, blog, fotos, calendario...
También incorpora de forma natural en su entorno una utilidad para chatear con otros usuarios de gmail o protocolo jabber (mucho más seguro que el que se utiliza en hotmail). Hoy, sin saber la razón, este servicio me había desaparecido y no lo encontraba. Tras salir del paso con Gaim (del que ya escribiré otro día) me he decidido a buscarlo. Gracias a la ayuda me he dado cuenta que sin querer he pulsado "estándar sin chat" en la parte inferior de cualquier ventana de gmail. Una vez conocido el error con pulsar "estándar con chat" me han vuelto a aparecer los contactos rápidos.
Otra gran ventaja es que, a diferencia de hotmail, si permaneces más de un mes sin entrar al correo no te borra los mensajes que tengas guardados.
En wikipedia se pueden encontrar algunos "trucos" sobre Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Gmail
uno de los más útiles es el de darse de alta en Windows Live ID con lo que podremos utilizar nuestra cuenta para chatear con gente de hotmail o yahoo

Actualización Ubuntu 7.10

Hace unos días actualicé mi Ubuntu 7.4 a la versión 7.10. Tras varias horas de actualización todo parecía haber transcurrido perfectamente pero al reiniciar y poner mi nombre y contraseña el sistema se colgaba. En la pantalla oscura sólo aparecía el puntero del ratón, esperé unos minutos pero me tocó reiniciar. Lo intenté varias veces con idéntico resultado.
Al final entré en Windows y busqué información en los foros. No encontré nada que me sirviera salvo probar a entrar en el análogo en Ubuntu del "modo prueba de fallos". Esta vez sí que pude entrar y todo parecía funcionar. Me quedé más tranquilo y decidí esperar.
Ayer le comenté el problema a Juanma y me propuso que actualizara los drivers de la tarjeta gráfica. Lo he hecho y parece funcionar.
Aunque ahora se cuelga el Firefox y los efectos 3D no parecen funcionar ya puedo entrar de forma normal.

viernes, 9 de noviembre de 2007

FreeMind

Este programa me está siendo de gran ayuda y es uno de mis favoritos, hacía tiempo que buscaba algo así.
¡realmente fantástico!
Su función es crear mapas mentales y permite una adaptación casi perfecta a nuestros gustos (realmente queda mucho mejor de lo que esperábamos). Se encuentra en diferentes idiomas, entre ellos el español.
Podemos utilizarlo para crear el esquema de libros, artículos, organizar un evento, la colección de música o incluso la lista de la compra.
Es una alternativa libre que podemos encontrar en:

http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page

Permite enlaces externos con los que visualizar de una forma rápida una foto, documento...

Actualmente la versión estable es la 0.8 aunque la 0.9 beta 14 funciona perfectamente.