
Estamos ante un libro para niños, con una historia simple y plana. Podemos encontrar en el libro una pequeña motivación por la astronomía, aunque tiene numerosas impresiones y algún que otro error.
Libro para niños/as de unos 10 años.
Estamos ante un libro para niños, con una historia simple y plana. Podemos encontrar en el libro una pequeña motivación por la astronomía, aunque tiene numerosas impresiones y algún que otro error.
Libro para niños/as de unos 10 años.
En la facultad las aventuras de Feynman aparecían de forma espontánea. De la mano de un profesor, estudiando en la biblioteca… ¡Este hombre, Richard Feynman, había vivido numerosas aventuras!
En el libro se cuentan sus diferentes bromas o anécdotas a lo largo de su vida. La interpretación de los hechos según un premio Nobel de física. La verdad es que lo he pasado muy bien leyéndolo y recomiendo su lectura a todo el mundo. No explica nada de ciencia pero permite ver la trastienda de una gran obra.
La verdad es que tenía ganas de leer a Saramago y tras su muerte más todavía. Este fue uno de los libros que me recomendaron en la comida tras la exposición de la programación. Todavía no sabía el resultado. Esa misma tarde cayó el libro, junto a "La Caverna".
El comienzo me dejó un poco desconcertado. Tenía una forma muy especial de escribir, en especial, los diálogos. Pero una vez comprendido el estilo… ¡que explosión de gozo!
Estamos ante un libro que perdura en la mente; de los que dejan huella. El hilo conductor es el tratamiento de la conducta humana tras una epidemia de ceguera. Las barbaridades que somos capaces de hacer (especial atención a las violaciones por comida), de la insolidaridad ante los enfermos, el miedo ante la epidemia…
Hay una película basada en el libro "A ciegas" No he visto, de momento, la película pero seguro que lo ideal es verla después de leerla.
En resumen, libro imprescindible que hay que leer sí o sí.
Ya sabía las notas de las oposiciones y la mía era muy buena. A falta de los méritos, ¡estaba dentro! Hice una estimación de los méritos, era el más joven de los aprobados y el que menos experiencia docente tenía pero continuaba dentro.
Aún así estaba nervioso, podían haber méritos ocultos. En casa no hacía nada así que volví de librerías; hay gente que va de bares y yo voy de librerías.
Con este libro me dejé engatusar por las repetidas reediciones y por las referencias de autores y periódicos. Al comenzar a leerlo me di cuenta que era un libro de humo, muchas referencias pero nada en su interior.
La estructura y la historia me recordaron a una telenovela donde la autora se dedica a pasar hojas sin decir nada; a dar vueltas y rodeos alrededor de un asesinato. Todo aderezado con líos de faldas y rencores sin personajes carismáticos.
Libro no recomendado y menos por los 18 euros largos que me costó.
Era lunes; por la mañana había hecho la presentación y había comido para celebrar el fin de las oposiciones (aunque faltaban las notas). La presentación había ido muy bien pero estaba preocupado por un papel así que me dije: "¡volvamos de librerías!" Esta vez cayeron cuatro libros, este entre ellos.
Al igual que con "El alquimista" este era perfecto para ese momento. Eran las siete de la tarde cuando lo comencé y la historia me permitía relativizar las cosas. Volver a disfrutar de la belleza del principito y de su visión del mundo; era justo lo que necesitaba.
Tras una semana ensayando la presentación de las oposiciones necesitaba desconectar. Era sábado por la mañana y fui de librerías: ¡terminé con nueve libros!
Uno de los que tenía claro que caería era este. Hace un par de veranos comencé a leerlo en .pdf (creo que es el único libro con el que he hecho esto). Así que sabía que lo podía terminar en una tarde y que contaba las aventuras de un pastor por conseguir su sueño o historia personal. ¡Justamente eso era lo que buscaba! Este libro era perfecto para la tarde del sábado.
Por la tarde recomencé El Alquimista, por la noche ya lo había terminado y volvía a tener ganas de ensayar la exposición.