
En general el libro está bien, es uno de esos libros que requieren una lectura lenta. Los diálogos están insertados en los textos, algunos personajes se confunden y en algunos momentos me perdí. Pero una vez te acostumbras se lee perfectamente.
Los mejores capítulos son el primero y los tres del final; en especial el último pues se cierra el círculo de una forma majestuosa.
Describe la posguerra española a través de un guardia obsesionado con un preso, doctor de profesión. Los horrores posteriores de las batallas, los códigos ocultos, estar dispuesto a morir por unos ideales, el amor separado por una pared...
No hay comentarios:
Publicar un comentario